Medidas de islas de cocina para crear tu espacio ideal

Las cocinas se han convertido, en estos últimos años, en un espacio esencial en todo hogar. Además de aportar un valor estético en tu cocina, son tan cómodas como prácticas, lo que las ha convertido en toda una tendencia en 2025. Bien es cierto que estos muebles de cocina necesitan de un espacio óptimo, pero seguro que menos de lo que imaginas. Para lograr una distribución correcta de este tipo de mueble, es necesario contar con un mínimo de 1,10 metros de espacio a su alrededor, ¿a que no es tanto? En este post te ayudaremos a encontrar el modelo de isla que mejor vaya con tu cocina, ya sea pequeña, estrecha, alargada o en forma de L.

¿Qué tipo de uso quiero darle?

Para empezar, lo primero que deberíamos hacer es pensar en el uso que queremos darle. Existen todo tipo de islas, útiles para organizar en cajones, armarios o estantes todo lo que necesites. Además de utilizar la encimera para preparar tus recetas, podrás instalar en ellas la zona de cocción o incluso el fregadero, con lo que dejarías espacio libre en el resto del mobiliario de tu cocina, ¿a que es útil?

Tipos de islas de cocina

Los tipos de islas en las cocinas dependen del espacio disponible en la habitación y del uso que le demos:

Altura ideal para tu isla

Antes de adentrarnos en las diferentes medidas que pueden tener las islas de cocina, vamos a hablar de la altura. Este aspecto es fundamental para trabajar de forma cómoda y, pese a que este aspecto puede ser diferente para cada cliente, lo normal es que cuenten con una altura de 90 cm, la medida perfecta para poder estar tanto de pie como sentado y que te sea eficiente.

Tamaño de isla para realizar comidas informales

Si quieres añadir una zona para poder desayunar o comer, esta opción es de lo más interesante, ya que podrás hacerlo a modo de barra. En este aspecto la barra ha de tener unos 30-40 centímetros de ancho como mínimo, con un largo de 40 centímetros por persona, es decir que, si quieres que puedan sentarse dos o tres personas, tendrás que tener una isla de 80 y 120 centímetros respectivamente.

Dimensiones de isla para cocinas en forma de L

Si tu cocina tiene forma de L, lo ideal es que cuentes con un espacio amplio, para sacarle el mejor partido posible, como ya hemos dicho antes, lo ideal son 110 cm de espacio. Si queremos añadir a nuestra isla un fregadero o una placa de cocción, podremos formar lo que se denomina un triángulo de trabajo, el cual está formado por el fregadero, el frigorífico y la zona de cocción, dispuestos, como su propio nombre indica, en forma de triángulo, lo que mejora la circulación dentro de la cocina.

Medidas de isla para una cocina pequeña

En las cocinas pequeñas, es muy práctico utilizar estas islas como barra, para que pueda servir tanto para comer como para el apoyo de alimentos o utensilios. Debido a la función que le podemos dar, el largo de estas islas puede ser ajustable al largo de la cocina. En cuanto al uso de la isla como espacio en el que comer o desayunar, sería ideal añadir un tipo de isla con barra auxiliar, con el bajo retraído para colocar las silla en él, utilizando el espacio reducido del que disponemos de la mejor manera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *